
La información esta contenida en una nota de prensa enviada por la oficina política del precandidato a sindico ingeniero Fermín Brito
Blog dedicado al periodismo responsable, con informaciones nacionales, internacionales en cada momento que se origene y con noticia locales del municipio de Boca Chica
El trompetista Elías Taylor mientras ejecuta una pieza musical y a la vez dirige la banda de música profesor Pedro Batista del Cuerpo de Bomberos de Andrés.
Por: Tomás Ventura
AEROPUERTO LAS AMERICAS.-El Director Ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) anuncio la demolición de varios muelles para la construcción de nuevos, reconstrucción y remozamiento de otros que se encuentran en condiciones deplorables.
El vicealmirante Sigfrido Pared Pérez dijo que todavía no tiene cuantificada la cantidad de dinero que el gobierno y el sector privado invertirán en la construcción y reacondicionamiento de varios puertos, que admitió están deteriorados.
Dijo que el muelle de Pueblo Viejo, de Azua, será demolido para la construcción de uno nuevo, mientras que en el caso de Puerto Plata, los puertos de Carga y Turístico, serán totalmente reacondicionados por disposición del presidente Leonel Fernández.
Expreso Pared Pérez que con la colaboración de la Secretaria de Estado de Obras Publicas, el muelle de Manzanillo fue remozado, mientras que el puerto de Arroyo Barril, Samaná, requiere de una significativa remoción, y que así lo hará Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom).
“Tenemos un ambicioso plan de desarrollo de nuestros puertos y esperamos que en los próximos años, el país tenga la cantidad de muelles que necesita, pero si instalaciones modernas y seguras que es lo que buscamos”, expreso el alto oficial y funcionario del gobierno.
Informo el vicealmirante Sigfrido Pared Pérez, que la población de Puerto Plata en sentido general, está reclamando a una viva voz, que tanto el muelle de carga como el turístico, sean reacondicionados, debido a que ambos están en muy malas condiciones.
“Es decir tenemos muelles que pueden ser reparados, pero otros tienen que ser demolidos y construidos de nuevo como es el caso de Pueblo Viejo, Azua”, manifestó Pared Pérez en declaraciones ofrecidas ayer a periodistas de Hoy.
El director de Autoridad Portuaria Dominicana encabezo ayer, junto al vicealmirante Juan Ramón Soto de la Rosa, el acto de clausura del Curso Básico de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias, impartido a miembros del Cuerpo Especializado de seguridad Portuaria (CESEP).
Pared Pérez dijo que la capacitación del personal de los organismos que tienen incidencia en los puertos del país, es sumamente necesario para que República Dominicana siga trillando el camino del progreso, bienestar y desarrollo pleno.
El alto oficial dijo asimismo que la posición del país en el exterior es tan elevada, que es cada vez mayor la cantidad de empresas navieras internacionales que solicitan facilidades para utilizar los puertos dominicanos en el transporte de mercancías hacia otros destinos.
“Si nosotros tenemos en nuestro poder cantidades inmensas de solicitudes de grandes y prestigiosas navieras internacionales para venir a nuestro país, es una demostración de que estamos muy bien posesionado en el exterior”, expreso el vicealmirante Sigfrido Pared Pérez.
Dijo que también muchas empresas operadoras de cruceros, tienen interés en tocar los puertos dominicanos a quienes el gobierno, a través de Autoridad Portuaria, está en disposición de ofrecer todas las facilidades necesarias a esas compañías
Tomás Ventura
AEROPUERTO LAS AMERICAS.-Con la intención de proteger del virus de la Fiebre Porcina que afecta en varias naciones, las autoridades de la terminal de las Américas, recibirán en las próximas horas unas diez mil mascarillas y guantes que serán utilizadas por el personal que labora en las diferentes instituciones que dan servicios a pasajeros que arriban desde el exterior.
La información fue suministrada por Aníbal Feliz, delegado del Aeropuerto Internacional de las Américas, quien manifestó que el Departamento Aeroportuario adquirió cinco mil mascarillas y la empresa Aeropuerto Dominicanos Siglo 21 cinco mil.
Aníbal Félix, delegado aeroportuario en el AILA, indicó que el Departamento Aeroportuario, el consorcio Aeropuertos Dominicanos Siglo XX1 (AERODOM) y la Dirección Regional de Salud Pública, suministraran las mascarillas entre el personal que labora en las áreas de llegada de pasajeros.
Aníbal Feliz dijo que las diez mil mascarillas que serán utilizadas por el personal que labora entendiendo a pasajeros que llegan al país, se sumaran a una tres mil que la Dirección General de Aduanas adquirió para su personal, estas a parte de otra cantidad que se utilizaran para el personal de las aerolíneas.
Sin embargo, sostuvo que aquellos empleados que laboran en áreas donde no se está en contacto con directo usuarios, no tienen la necesidad de utilizar las mascarillas de protección del mortal virus.
El funcionario Aeroportuario explico que fueron elaborados unos volantes que serán entregados a partir de esta tarde a las aerolíneas con la finalidad de que lleguen las informaciones de instrucciones al lugar de partida del pasajero que viene hacia la Republica Dominicana.
Las mascarillas son instrumentos colocados en las caras para evitar el contagio de la gripe porcina, enfermedad que se trasmite a través de las vías respiratorias y contacto oral entre personas.
Aunque las autoridades aeroportuarias están ofreciendo bastantes apoyo y esfuerzo para evitar la propagación de la terrible enfermedad, todavía falta instrumentos como los anunciados por el secretario de salud para detectar a personas con posibilidad del virus.
Todavía los arcos termómetros que serán colocados en las entradas de pasajeros de llegadas no han sido colocados, aunque si están situadas dos cámaras termómetros pero no dan abasto para la cantidad de pasajeros que en estos momentos están arribando por el AILA.
MEDIDA EN EL SLON DE EMBAJADORES
El delegado aeroportuario informó, asimismo, que todo funcionario o diplomático que utilice el Salón de Embajadores de esta terminal aérea, debe acatar la medida impuesta por Salud Pública de presentarse por ante la cámara termográfica ante de ingresar a esa sala.
“Todos los usuarios del Salón de protocolo, sin importar su categoría, tendrán que someterse a esta disposición, de los contrario no podrán ingresar al mismo”, dijo el funcionario aeroportuario.